Zempoala. Se localiza en el actual municipio de Úrsulo Galván en la región
centro del estado, al norte del puerto de Veracruz. Está considerada como la
primera metrópoli que los conquistadores españoles visitaron en tierra
mexicana. El conjunto arqueológico corresponde a la plaza principal de la
ciudad con vestigios de los edificios más importantes en el orden civil y
religioso.
San Lorenzo. Se le considera la primera gran metrópoli olmeca del México
prehispánico; se calcula que en su periodo de mayor esplendor la ciudad
albergaba a más de tres mil habitantes y fue un importante centro religioso,
político y tecnológico. En el sito arqueológico se encontraron 10 de las 17
cabezas colosales de la cultura olmeca conocidas hasta el momento. Se localiza
en el municipio de Santiago Tuxtla en el sur del estado.
Fiestas
Febrero 2.
La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan. Durante tres días hay jolgorio que se inicia con la cabalgata formada por jinetes de ambos sexos que recorren el poblado al atardecer. Estampa rural sobreviviente.
La fiesta de la Candelaria en Tlacotlapan. Durante tres días hay jolgorio que se inicia con la cabalgata formada por jinetes de ambos sexos que recorren el poblado al atardecer. Estampa rural sobreviviente.
En marzo 18.
Día de la Expropiación Petrolera, lo celebran con paseo de carros alegóricos. A veces, nombran Reina del Petróleo. Fiesta Singular.
Día de la Expropiación Petrolera, lo celebran con paseo de carros alegóricos. A veces, nombran Reina del Petróleo. Fiesta Singular.
El 3 de mayo.
En Otatitlán los comarcanos acuden a ese Santuario donde adoran al Cristo Negro, y a la vez que hay gran concurrencia existe ambiente de fiesta.
En Otatitlán los comarcanos acuden a ese Santuario donde adoran al Cristo Negro, y a la vez que hay gran concurrencia existe ambiente de fiesta.
La fiesta de Corpus.
En Papantla sobresale por la ejecución de la danza de Los Voladores, al mismo tiempo que otra diversas como la de Los Negritos, Moros y Cristianos o sea los Santiagueros.
En Papantla sobresale por la ejecución de la danza de Los Voladores, al mismo tiempo que otra diversas como la de Los Negritos, Moros y Cristianos o sea los Santiagueros.
En julio 22.
Celebración de la Magdalena, la población de Xico se vuelve insuficiente para recibir tantos peregrinos como turistas que van a mirar y gozar de la pamplonada, de la variedad de danzas que se han incrementado, y también a saborear el mole de sabor local.
Celebración de la Magdalena, la población de Xico se vuelve insuficiente para recibir tantos peregrinos como turistas que van a mirar y gozar de la pamplonada, de la variedad de danzas que se han incrementado, y también a saborear el mole de sabor local.
Atractivos
turísticos
La Catedral de Nuestra Señora de la Asunción
está ubicada en el centro de la Ciudad de Veracruz, en la calle Mario Molina a
un costado de la Plaza de la Constitución o Zócalo y del Palacio Municipal.
El Cañonero C-07 Guanajuato es un buque de guerra
de ochenta metros de eslora (largo) y doce de manga (ancho) construido en
España y dado de alta en la Armada de México en 1934. Trás haber sido retirado
del servicio en 2001 es hoy, un Museo Naval
Interactivo ubicado en el muelle de la Avenida de Las Banderas, zona centro del
Municipio de Boca del Río.
Baluarte de
Santiago
A finales del
siglo XVI, alrededor de la Villa Rica de la Vera Cruz se empezó a construir una
muralla compuesta por nueve baluartes para asegurar la defensa de la ciudad
contra los ataques de los piratas y corsarios; erigido en 1635, el Baluarte de Santiago era uno de
ellos.
Museo casa
salvador Díaz Mirón
El Museo exhibe
varios documentos, mobiliario y objetos personales del poeta. En la planta baja
se encuentra un amplio espacio utilizado para exposiciones temporales de artes
plásticas, un Auditorio utilizado por el Foro Literario, institución que
promueve y difunde el trabajo literario, artístico y cultural de creadores
independientes de la ciudad. En la planta alta se encuentran seis
habitaciones, una
Sala de Usos Múltiples, el despacho de Díaz Mirón y una vitrina que resguarda
su vajilla de porcelana.
La Parroquia de Santa Ana
Se encuentra a unos
pasos del Ayuntamiento de Boca del Río,
zona conurbada de Veracruz.
Gastronomía
pescado en escabeche
arroz blanco
pescado frito
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi9lCd9-d5QLR4NDGAf6juCPqgOJrHwn6eoigwPAcBv352WXp2PU-322AFL70Wv-3DZK1m9CKNW3Ms7ymuyuwiaJTtW2KqJWh6qPoQcvwJLl332TiDenZABNTK3B1vDoVc6x3yh_5OJfSQ/s320/9_PESCADO_FRITO.jpg)
canción típica
No hay comentarios:
Publicar un comentario